📄 Telefónica del Perú inicia proceso concursal: causas, implicancias y futuro de la empresa

¿Qué está ocurriendo con Telefónica del Perú?
Telefónica del Perú, conocida comercialmente como Movistar, se encuentra en una situación financiera crítica que la ha llevado a acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Esta medida busca reestructurar sus obligaciones financieras y garantizar la continuidad de sus servicios en el país.
Causas de la crisis financiera
La empresa ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos años:
Pérdidas acumuladas: En 2024, registró pérdidas por S/ 3,391 millones, y en el primer trimestre de 2025, las pérdidas ascendieron a S/ 297 millones.
Deuda tributaria: Mantiene una deuda con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) que supera los S/ 3,000 millones, relacionada principalmente con el Impuesto a la Renta de los ejercicios 2000-2001 y 2009.
Fuente: InfobaeEmbargos: La SUNAT ha ejecutado embargos sobre inmuebles de la empresa por un total de S/ 990 millones, como medida para asegurar el cobro de la deuda tributaria.
Fuente: InfobaeCambio tecnológico y competencia: La transición tecnológica en el segmento fijo y la intensa competencia en el mercado han afectado negativamente los ingresos de la empresa, que en 2024 disminuyeron un 7% respecto al año anterior.
Procedimiento Concursal Ordinario (PCO)
El 14 de mayo de 2025, Indecopi declaró el inicio del PCO para Telefónica del Perú, tras la solicitud presentada por la empresa en febrero del mismo año. Este procedimiento permite suspender la exigibilidad de las deudas y protege el patrimonio de la empresa mientras se define un plan de reestructuración.
Fuente: Gob.pe
Los acreedores tienen un plazo de 30 días hábiles, contados desde la publicación en el Boletín Concursal, para presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos ante la Comisión de Procedimientos Concursales de Indecopi.
Fuente: Infobae
Cambio de propiedad
En abril de 2025, Telefónica Hispanoamérica vendió el 99.3% de su participación en Telefónica del Perú a la empresa argentina Integra Tec International Inc. por S/ 3.7 millones. Esta transacción incluyó la transferencia de créditos financieros y busca garantizar la continuidad de los servicios para más de 13 millones de usuarios en el país.
Fuente: RPP
Integra Tec, especializada en la recuperación de empresas en dificultades financieras, ha designado a Germán Ranftl como nuevo presidente del directorio de Telefónica del Perú para liderar el proceso de reestructuración.
Fuente: Telefónica Hispam
Implicancias del proceso concursal
El inicio del PCO tiene varias implicancias:
Suspensión de pagos: Se suspenden las obligaciones pendientes de pago a la fecha de publicación, sin que esto implique novación de créditos.
Protección patrimonial: Se impide que autoridades judiciales, arbitrales o administrativas ordenen medidas que afecten el patrimonio de la empresa.
Junta de Acreedores: Será la encargada de decidir el destino de la empresa, ya sea aprobando un plan de reestructuración o disponiendo su disolución y liquidación.
Impacto en concesiones: Algunos contratos de Telefónica del Perú podrían incluir cláusulas resolutorias por el inicio del procedimiento concursal, lo que podría resultar en la pérdida de derechos de concesión.
Futuro de Telefónica del Perú
El destino de la empresa dependerá de las decisiones que tome la Junta de Acreedores. Si se aprueba un plan de reestructuración viable, Telefónica del Perú podría continuar operando y cumplir con sus obligaciones financieras. De lo contrario, se procedería a su disolución y liquidación.
Integra Tec ha manifestado su compromiso de trabajar en forma coordinada con los acreedores, proveedores, trabajadores y el gobierno peruano para estabilizar la situación financiera de la empresa y garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones en el país.
Fuente: Rumbo Minero
Conclusión
La situación de Telefónica del Perú es compleja y requiere de un esfuerzo conjunto entre la nueva administración, los acreedores y las autoridades peruanas para encontrar una solución que permita la continuidad de los servicios y el cumplimiento de las obligaciones financieras. El proceso concursal en curso será determinante para definir el futuro de una de las principales empresas de telecomunicaciones del país.
Fuentes consultadas
- Indecopi: Comunicado sobre procedimiento concursal ordinario de Telefónica del Perú.
Ver fuente - Infobae: Telefónica se acoge al procedimiento concursal ordinario de Indecopi.
Ver fuente - RPP: Integra Tec adquirió Telefónica del Perú por S/ 3.7 millones.
Ver fuente - Telefónica Hispam: Venta del 100% de acciones a Integra Tec.
Ver fuente - Movistar Perú: Posición frente al procedimiento concursal.
Ver fuente